“Por aspirar a la totalidad, la Conciencia es una disolución continua.”
Chakras
Qué son
La palabra chakra tiene su origen en el sánscrito y significa ‘rueda’ o ‘disco’. Según las tradiciones hindúes, los chakras son puntos energéticos localizados en nuestro cuerpo, encargados de gestionar el flujo de la energía vital, conocida como prana. Actúan como reguladores, captando, almacenando y distribuyendo esta energía a través de nuestro ser. Cada chakra, según su ubicación, posee una frecuencia vibratoria y una velocidad única, influyendo en distintos aspectos de nuestra vida.
Cuántos hay
De acuerdo con diversas escrituras antiguas, el cuerpo humano alberga alrededor de 88.000 chakras, muchos de los cuales se encuentran en áreas con una alta concentración de terminaciones nerviosas. Aunque la mayoría son de tamaño reducido, existen 7 chakras principales que destacan por su importancia. Además, hay varios chakras secundarios clave, ubicados en zonas como las manos, la cabeza, las rodillas y los pies, que también desempeñan un papel relevante en el flujo energético.
Dónde se ubican
Los 7 chakras principales se alinean a lo largo de la columna vertebral, una ubicación que tiene sentido si consideramos que la columna forma parte del sistema nervioso central, el canal por el cual el cerebro envía y controla la información en todo el cuerpo. Podemos visualizar los chakras como puntos energéticos distribuidos en una línea vertical que recorre el centro de nuestro ser, desde la coronilla hasta la base del tronco. La columna vertebral actúa como la autopista principal por donde fluye el prana o energía vital, y los chakras son los núcleos donde esta energía se concentra y regula. Además, lejos de ser estáticos, los chakras están en constante movimiento, vibrando a frecuencias específicas que influyen en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual.
Los Chakras y las Emociones
Los chakras están intrínsecamente conectados con nuestro ser en todos sus niveles: físico, emocional, mental y espiritual. Influyen y se ven influidos por nuestros pensamientos, emociones y hábitos. Cualquier desequilibrio, ya sea físico o emocional, se refleja en ellos, y viceversa. Cuando logramos armonizar nuestros chakras, nuestra energía vital se potencia, generando una profunda sensación de bienestar integral. Por el contrario, si nuestras emociones o estilo de vida no son saludables, los chakras se deterioran, provocando desequilibrios que afectan tanto nuestra salud mental como física.
En el plano físico, cada chakra está asociado a órganos, glándulas y zonas específicas del cuerpo, regulando no solo su funcionamiento, sino también las emociones, pensamientos y aspectos espirituales vinculados a esas áreas. Además, cada chakra principal está relacionado con una etapa del desarrollo humano, un color específico y una frecuencia vibratoria única.
Los tres chakras inferiores, ubicados en la parte baja del cuerpo, están más conectados con nuestro ser físico y material, vibrando a una frecuencia más lenta. El cuarto chakra, situado en el corazón, actúa como un puente entre lo físico y lo espiritual. Por su parte, los tres chakras superiores, localizados desde la garganta hasta la coronilla, están asociados con funciones más elevadas, como la intuición, la conciencia y la conexión espiritual.
Chakra 1 - RAIZ - Muladhara
El chakra raíz, conocido como Muladhara, es el centro de energía que gobierna nuestra supervivencia y conexión con la tierra. Ubicado en la base de la columna vertebral, representa nuestra raíz, aquello que nos mantiene firmes y arraigados tanto física como emocionalmente. Este chakra es considerado el hogar de la energía kundalini, una fuerza vital poderosa que yace dormida y que, al activarse, despierta un potencial transformador en el ser humano.
El Chakra Muladhara nos proporciona un tipo de energía que nos hace sentir más satisfechos a nivel vital y material; nos proporciona seguridad y estabilidad.
A nivel físico, este chakra se relaciona con el intestino, las piernas, los pies y la base de la columna vertebral.
Cuando está bloqueado podemos sentirnos desarraigados, con culpa y miedo a enfrentarnos a situaciones de la vida diaria. También podemos sentirnos más distraídos y con cierta dificultad para concentrarnos.
El mantra asociado a este chakra es “LAM” el elemento tierra y el color rojo. Sentido el olfato.
Chakra 2 - SACRO - Svadhisthana
El segundo chakra, conocido como Svadhisthana o chakra sacral, se encuentra ubicado en el abdomen, justo debajo del ombligo. Este centro energético está asociado con la sensualidad, las emociones y la creatividad.
Cuando está en equilibrio, favorece una sexualidad saludable, plena y libre de culpas, permitiéndonos experimentar una conexión más profunda con nosotros mismos y con los demás.
A nivel físico, este chakra se relaciona, se asocia con las caderas, los genitales, el sistema reproductivo, los riñones y la vejiga.
Cuando está bloqueado puede aparecer un sentimiento de desprecio o represión, así como también puede estar desajustado en forma de exceso y adicciones.
El mantra asociado a este chakra es “VAM” el elemento agua y el color naranja Sentido el gusto.
Chakra 3 - PLEXO SOLAR - Manipura
El tercer chakra conocido como Manipura o Plexo Solar está a unos dos centímetros por encima del ombligo, en el plexo solar (a la mitad entre el ombligo y el diafragma).
Simboliza el poder personal, la capacidad de acción y la asertividad que tenemos como individuos en el mundo. Al ser el centro energético vinculado a la autoconfianza, su equilibrio nos permite tomar decisiones con claridad, enfrentar riesgos con valentía y establecer límites y necesidades personales en nuestras relaciones. Además, nos impulsa con una voluntad firme hacia el éxito y nos guía para definir los principios y valores que elegimos vivir.
A nivel físico, este chakra se relaciona, se asocia con el sistema digestivo superior, páncreas, vesícular biliar.
Cuando está bloqueado pueden manifestarse problemas físicos, especialmente en el sistema digestivo. Esto incluye afecciones como úlceras, acidez estomacal, dolores abdominales y fatiga crónica, entre otros síntomas que reflejan la falta de armonía en este centro energético. A nivel emocional, un bloqueo en este chakra puede generar sentimientos de inferioridad, inseguridad, falta de confianza e insatisfacción personal. Por otro lado, cuando el chakra está sobreactivado, puede provocar un exceso de ego, actitudes dominantes y problemas de estrés debido a un desequilibrio en la gestión de nuestras emociones y energía.
El mantra asociado a este chakra es “RAM” el elemento fuego y el color amarillo Sentido vista.
Chakra 4 - CORAZÓN - Anahata
El cuarto chakra, conocido como Anahata o chakra del corazón, se localiza en la zona del pecho, cerca del plexo solar, justo detrás del esternón y aproximadamente a la altura de la cuarta vértebra cervical. Como su nombre indica, este centro energético está íntimamente relacionado con el amor, la compasión y la conexión emocional.
Actúa como un punto de conexión y equilibrio entre el mundo físico y el espiritual.
A nivel físico, este chakra se relaciona, se asocia con el corazón, sistema circulatorio e inmunológico, hígado.
Cuando está bloqueado pueden aparecer enfermedades cardíacas o coronarias. A nivel emocional, puede costarnos relacionarnos de forma sana y sentirnos libres de abrirnos al exterior.
El mantra asociado a este chakra es “YAM” el elemento aire y el color verde Sentido tacto.
Chakra 5 - GARGANTA - Vishudda
El quinto , Vishudda o chakra de la garganta, está situado en la garganta y se relaciona con el cuello, la mandíbula y los dientes.
Está asociado con la comunicación, la expresión y la purificación.
A nivel físico, este chakra se relaciona, se asocia con el corazón, sistema circulatorio e inmunológico, hígado.
Cuando está bloqueado pueden surgir problemas relacionados con la garganta y la voz, como afonía o irritación. Además, es común experimentar dificultades para comunicarse con los demás, acompañadas de un temor a expresarse abiertamente por miedo a conflictos o malentendidos. A nivel emocional, este centro energético nos ayuda a encontrar nuestro lugar en la sociedad, permitiéndonos cumplir objetivos y metas al expresarnos con claridad y autenticidad.
El mantra asociado a este chakra es “HAM” el elemento éter y el color azul turquesa Sentido odio.
Chakra 6 - TERCER OJO - Ajna
El sexto chakra, conocido como Ajna o chakra del tercer ojo, se ubica en el entrecejo. Mientras que los ojos físicos nos permiten ver el mundo tal como es, el ‘tercer ojo’ nos ofrece una perspectiva más amplia y profunda, capaz de percibir lo invisible, lo intuitivo y lo desconocido, conectándonos con una visión más allá de lo material.
Está asociado a la intuición y al mundo del pensamiento.
A nivel físico, este chakra se relaciona, se asocia con el sistema endocrino, ojos, glándula pineal y sistema nervioso.
Cuando está bloqueado, te sientes inseguro de tu valía y de tus logros, egoísta o incluso agresivo. Igualmente, puedes tener cefaleas, problemas de vista o cansancio visual.
A nivel emocional, Las cualidades del chakra Ajna nos ayudan a potenciar la memoria, la concentración y la intuición. Además, nos permiten desarrollar habilidades como la imaginación, la creatividad artística, la interpretación de los sueños y la capacidad de visualizar, abriendo puertas a un mundo de posibilidades más allá de lo tangible.
El mantra asociado a este chakra es “OM” el elemento luz y el color azul índigo Sentido Sexto sentido.
Chakra 7 - CORONA - Sahasrara
El séptimo chakra, conocido como Sahasrara o chakra coronario, se encuentra en la parte superior de la cabeza, en la coronilla. Este centro energético está asociado con la fontanela, esa zona blanda que conecta con la energía universal y simboliza nuestra unión con lo divino y lo infinito.
Se considera el centro de lo espiritual, de la energía y la iluminación.
A nivel físico, este chakra se relaciona, se asocia con el cerebro, pituitaria, cuerpo energético.
Cuando está bloqueado, este chakra puede generar un ego inflado y una necesidad de imponer nuestro criterio sobre los demás. También nos vuelve más inflexibles en nuestras creencias, creando barreras que obstaculizan nuestra evolución personal y nuestra capacidad para conectar con nuevas perspectivas.
A nivel emocional, este chakra nos alinea con la divinidad y la esencia de nuestro ser auténtico, permitiéndonos conectar con lo infinito, encontrar el propósito de la vida y experimentar un profundo sentido de devoción y trascendencia.
El mantra asociado a este chakra es “AUM” el elemento espacio y el color blanco o violeta.